¡Buenos días a todos! Hoy desde Kids&Clouds, agenda digital y sistema de gestión para guarderías y colegios os proponemos un tema que ha provocado mucho debate: ¿Es necesario que los niños acudan a la guardería para socializar?
Y es que ya adelantamos, que desde nuestra perspectiva como expertos en entender las necesidades de niños y padres, sí, consideramos que es algo necesario, aunque no imprescindible.
Kids&Clouds: el desarrollo del bebé
La mayoría de las interacciones de los bebés surgen de forma natural, estos actúan con su entorno a partir de los 18 meses. En esta etapa, hay diferentes agentes para socializar alrededor del niño y destacaremos los cuatro fundamentales, según un estudio de pedagogía de la Universidad de Sevilla, basado en la teoría de Lev Vygotski (psicólogo especializado en la teoría del desarrollo).
Agente para socializar: La familia
El núcleo familiar influye en el comportamiento del bebé de dos formas diferentes:
- El refuerzo de actitudes positivas o el castigo de aquellos comportamientos negativos.
- Lo conocido en psicología como modelado, es decir, como los niños imitan el comportamiento de sus padres.
Estos influyen, sobretodo, en la autoestima y la seguridad que el menor tiene sobre sí mismo y en la responsabilidad y compromiso que muestran ante el conjunto de normas y reglas del entorno.

Entorno familia de un bebé
Agente para socializar: la guardería
Existen dos caminos dentro de la guardería: Por una parte, la transmisión de normas, reglas y hábitos. Por otra parte, transmisión de la cultura de la sociedad.
Lo primero es lo más relacionado con la socialización ya que realizan actividades diferentes al entorno familiar, se adaptan a nuevos lugares. Y se relacionan con el tercer agente para socializar que serían los iguales, los compañeros de su edad.

Niños con sus iguales
El cuarto agente son los medios masivos, que aunque no tienen los sentidos plenamente desarrollados ya captan impresiones e ideas de medios como la televisión. Sobretodo audiovisuales.

Medios masivos
Familia vs Guardería: Expertos de Kids&Clouds
La familia, como ya hemos dicho, es el agente principal para el desarrollo físico, psicológico y emocional del niño. Así pues, un niño que tiene un buen entorno familiar y además, acude a la guardería está más adaptado a reglas y hábitos. En caso de que el bebé no tenga el entorno familiar idóneo, la guardería es un buen complemento para cubrir esas carencias. Interactúan con nuevos adultos que son los profesores y responsables formados para las necesidades de ellos y, también, con sus iguales o compañeros.
Por lo tanto, es algo complementario entre ambos elementos. Sin dejar de lado otras actividades que los estimulen, como puede ser ir al parque y ver a sus iguales fuera del entorno escolar.
La guardería, en su caso, debe tener un contacto estrecho y directo con los padres para formar el mejor vínculo posible y fomentar esa complementariedad con las actuaciones de la familia.
¿Cuál es nuestra apuesta desde Kids&Clouds? Decimos sí a la guardería
Como ya hemos comentado, la labor de la guardería es complementaria y compartida con la familia, para favorecer el desarrollo de los niños y niñas. Por esta razón, desde la agenda electrónica de Kids&Clouds creamos una relación personal, fluida y estrecha, entre educadoras padres y madres. Orientamos a la familia, a través de diferentes funciones y eventos.
Nuestra visión global de la Educación, pasa necesariamente por la implicación de la familia en los procesos de aprendizaje y desarrollo , de todas las actuaciones que decidamos emprender. Por eso, incluimos una guía completa de porque las guarderías deben elegir el sistema de agenda electrónica más completo.
Kids&Clouds, agenda digital y sistema de gestión para guarderías y colegios ofrece innumerables ventajas, desde un coste módico, ya que solo pagas cuando lo utilizas, hasta un control y adaptación máxima a cada guardería.

Ventajas de Kids&Clouds
En definitiva, la familia y la escuela son responsables de dar al niño o niña un ambiente estimulante que incluya actividades idóneas para su desarrollo. Y eso lo conseguimos y facilitamos desde la agenda electrónica de Kids&Clouds. Te ofrecemos una prueba gratuita, ¡te convencerá!
No dudes en contactar con nosotros por si tienes alguna duda! Un saludo y hasta el próximo blog.