La celebración de Halloween es algo que a menudo se debate en las escuelas infantiles, ya que algunos creen que debe celebrarse, mientras que otros consideran que no. Desde tu agenda digital Kids&Clouds os damos nuestro punto de vista, y os contamos porque pensamos que lo ideal es no celebrar Halloween en una escuela infantil.
Es un tema importante de plantear, la inconveniencia de celebrar una fiesta que no obedece a la cultura española, ya que es importada y no suma en la formación inicial de los niños, pues obedece a factores oscuros y místicos que desconocemos.
¿Por qué no celebrar Halloween?
Muchos en nuestra sociedad creen que celebrar Halloween no es más que un festival inofensivo que permite a los niños recoger dulces. ¿Pero lo es? Sus orígenes están profundamente arraigados en lo oculto y lo más prudente sería mantenerse alejado de celebrar esta actividad en las escuelas infantiles.
No se puede negar. Es un hecho establecido, Halloween se originó en el paganismo. Cualquier enciclopedia secular respetable o libro de historia revelará las raíces oscuras y malvadas de Halloween.
Los orígenes de Halloween se remontan al antiguo festival celta de Samhain. Los celtas, que vivieron en Irlanda, el Reino Unido y el norte de Francia,celebraban su año nuevo el 1 de noviembre.
Ellos creían que la noche anterior al año nuevo, el límite entre vivos y muertos se confundía. Pensaban que la presencia y comunicación con espíritus de otro mundo les facilitaba hacer predicciones sobre el futuro. Abrían una puerta hacia lo desconocido.
Halloween enseña a los niños el mal comportamiento
Halloween es la época del año en que a los niños se les enseña a asustar a la gente, se les tolera la mala conducta y el comportamiento rebelde. Lo contrario a la finalidad educativa que se persigue en las escuelas.
Además, ¿es realmente bonito vestir a tu hijo de vampiro, fantasma, zombi o muerto?, ¿cómo podemos enseñar a nuestros hijos a mantenerse alejados de estas actividades cuando los adultos también los alentamos a incursionar en ellas?
Es innegable que la participación de los niños en esta celebración los acerca a un mundo oscuro que desconocen y que les parecerá entonces normal y divertido.
Obviamente, por más que lo intentemos, nunca deberíamos justificar la celebración de Halloween, porque familiariza a los niños con valores contrarios a los que se intenta inculcar en centros educativos, y en esta celebración tampoco se fomenta la cultura.
Halloween vs. Cultura española
Las celebraciones de fiestas sobre todo a nivel escolar, tienen como finalidad enraizar valores culturales que es deseable que perduren en las costumbres de los futuros ciudadanos.
España a nivel mundial es sinónimo de cosas hermosas como el sol, la luz, la alegría y el arte en sus diferentes formas, tales como la pintura, la música, la literatura, la arquitectura y la gastronomía. Por eso recibe una de las cantidades más grandes de turistas a nivel mundial.
Estos factores son los que debemos fomentar, dado que son el basamento intrínseco de la cultura española. No resulta justificable importar la celebración de una fiesta cuyo origen es innegablemente oscuro, desconocido y ajeno a nuestra historia y nuestro pasado.
La App Kids&Clouds es una herramienta muy útil que permite a los padres y representantes de los niños dialogar sobre diversos temas con los directivos y maestros de las escuelas donde estudian sus hijos.
Deseamos que este tema haya sido de interés y no dudéis en contactar con nosotros. Nos vemos en el siguiente post.